ONGs piden mejores estándares de bienestar para peces y reducción del consumo de animales marinos
- Sinergia Animal
- 7 jul 2021
- 3 Min. de lectura

Los animales acuáticos son esenciales para mantener saludables a nuestros ecosistemas marinos y se encuentran bajo enormes amenazas por actividades humanas como la acuicultura intensiva y la pesca a escala industrial. Aún más, los animales marinos, seres sintientes que pueden experimentar dolor y sufrimiento, son raramente protegidos por las leyes de bienestar animal. Para preservar la vida en el mar, más de 20 organizaciones de conservación oceánica y bienestar animal, incluyendo a Sinergia Animal, han firmado una carta abierta instando a los consumidores a ejercer un rol más activo.
Anualmente, alrededor de 100 mil millones de animales marinos son criados, sumados a los 2-3 trillones que son atrapados en la naturaleza para saciar nuestra creciente demanda de mariscos y peces. En las pesquerías silvestres, el 93,8% sobrepasa o está en el límite absoluto de sostenibilidad que previene a las poblaciones del colapso. Mientras tanto, los piscicultores aún dependen en gran medida de peces salvajes, con la estimación de que entre ⅓ y ½ de todos los peces atrapados en la naturaleza son utilizados como alimento para la acuicultura. Para defender a estos animales sin voz, el Instituto de la Vida Acuática fundó coaliciones con multiplicidad de partes interesadas, incluyendo a la Alianza de Animales Acuáticos (AAA) y la Coalición por la Conservación Acuática (CAC, por sus siglas en inglés), para hablar en su nombre. Junto con la campaña activa para exigir altos estándares de bienestar en esquemas de certificación de productos, el Instituto está pidiendo a los consumidores contribuir activamente al movimiento y presentar las formas en las que pueden apoyar a los animales marinos y a nuestros océanos en nuestra declaración conjunta.
“Mientras nuestras alianzas están funcionando para la mejora de los esquemas de certificación, los consumidores pueden llevar adelante acciones simples para apoyar estos esfuerzos e incrementar la presión pública para proteger más a los animales marinos. En tanto aumente la conciencia del consumidor sobre el sufrimiento de los peces cultivados y la disminución de las poblaciones de peces silvestres, estamos seguros de que más certificadores trabajarán con nosotros para construir un sistema de producción alimentaria verdaderamente sostenible y humanitario” declara Catalina Lopez Salazar, directora de la AAA.
Actualmente, el 70% de los adultos encuestados en Europa tienen la falsa impresión de que las etiquetas de sostenibilidad para mariscos y peces, por defecto, incluyen el trato humanitario de los animales marinos. Es por esto que la Alianza está trabajando con esquemas de certificación de mariscos y peces de todo el mundo para asegurar que los individuos cultivados bajo esas regulaciones estén protegidos por estándares de bienestar respaldados por la ciencia. Hasta la fecha, tres certificadores han respondido positivamente a los comentarios públicos comunes. Pero debe hacerse más, y rápido.
“Los consumidores tienen tanto una opción como un inmenso poder de compra a su disposición para ayudar a salvar nuestros océanos. Esto incluye la reducción o eliminación de su consumo de animales marinos, el cambio del tipo de animales acuáticos que consumen, y la demanda de mayores y mejores estándares por parte de los certificadores. En el futuro cercano, tener más certificadores con estándares de bienestar altos y consistentes será un beneficio tanto para los ecosistemas marinos como para el bienestar de los animales marinos”, declara Christine Xu, directora de la CAC.
Firmantes:
Aquatic Life Institute
A Plastic Ocean Foundation
Advocating Wild
Animal Nepal
Alianima
Asociación para el rescate y bienestar de los animales
Catholic Concern for Animals
Change For Animals Foundation
Compassion in World Farming
Conservative Animal Welfare
Equalia
Essere Animali
Fish Welfare Initiative
Fundación Vegetarianos Hoy
Humane Society International
Mercy for Animals
Montreal SPCA
Nurture Imvelo
OceanHero.today
Protección Animal Ecuador
Sibanye Trust
Sinergia Animal
The Humane League
Carta completa disponible aquí: https://ali.fish/blog/consumers-are-a-key-player-in-improving-aquatic-animal-welfare
Comments