top of page

Intervención artística pide al Banco Interamericano de Desarollo parar inversiones en la ganadería industrial

Actualizado: 15 jul

En la mañana del sábado, activistas de la ONG Sinergia Animal intervinieron la Junta Anual de Directivos del BID con un performance artístico llamado “El Banquete del Colapso”.


Activistas se manifiestan frente al Centro Cultural Estación Mapocho
Activistas se manifiestan frente al Centro Cultural Estación Mapocho

En el marco de la Junta Anual de Directivos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que se realiza en Chile, un grupo de activistas de la ONG internacional Sinergia Animal intervino el evento con una  performance artística titulada: “El Banquete del Colapso” para pedirle a los bancos que dejen de financiar ganadería industrial debido al vasto impacto ambiental que provoca.


Los manifestantes se instalaron en una mesa frente a la Estación Mapocho, simulando una cena entre campesinos, ciudadanía y la fauna del Amazonas. Sus platos llenos de cenizas representaron los incendios forestales causados por la expansión de la actividad ganadera y la deforestación; mientras que otros artistas asumieron el papel de banqueros, con platos exuberantes de frutas, vino y carnes. Con el mensaje “BID: No uses nuestros impuestos para financiar la ganadería destructiva”, los activistas capturaron la atención de decenas de transeúntes que paseaban por las cercanías del lugar.


“Esta demostración refleja el daño ambiental masivo para la vida silvestre en regiones como el Amazonas, donde se deforestan millones de hectáreas de selva nativa para la crianza de ganado, y para las plantaciones de soya con las que se alimenta a los animales”, explicó la Gerente de campañas de Sinergia Animal Chile, Camila Silva. 


Sinergia Animal es una de las organizaciones que conforman Stop Financing Factory Farming (Basta de Financiar Ganadería Industrial en español), una coalición de más de 25 de organizaciones ambientales, de protección animal, derechos humanos e indígenas que le pide a los bancos multilaterales de desarrollo, como el BID, que dejen de hacer préstamos a la ganadería industrial, argumentando que es una actividad destructiva que impulsa el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y que tiene efectos negativos para la vida de las comunidades rurales e indígenas.


Una problemática financiada con el dinero de los contribuyentes


El BID recibe fondos públicos por parte de países de la región como Chile. Con el capital que reúne, financia proyectos de desarrollo en América Latina y el Caribe, como es el caso de la ganadería industrial, confinando a los animales en espacios reducidos y las plantaciones para agricultura animal. De acuerdo con Sinergia Animal, este tipo de financiación contradice los compromisos del banco, como son el Acuerdo de París, el Marco Global para la Diversidad Biológica, y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, creados para fomentar una economía sostenible: 


“La ganadería industrial está asfixiando el planeta, y no podemos permitir que los impuestos que los chilenos y chilenas pagamos sean utilizados para financiar esta industria, considerando los compromisos de sostenibilidad del BID puntualizó Silva.




Sobre Sinergia Animal


Sinergia Animal es una organización internacional de protección animal que trabaja en países del Sur Global para reducir el sufrimiento de los animales de granja y promover alimentaciones más compasivas. Somos reconocidas como una de las ONG de protección animal más eficaces del mundo por Animal Charity Evaluators (ACE)


Comentarios


bottom of page