top of page

ONG busca impulsar el diálogo con bancos para mejorar políticas de bienestar animal

Actualizado: hace 1 día

Sinergia Animal publicó nuevo informe que revela falta de políticas en el 58% de los bancos analizados para prevenir el financiamiento de prácticas nocivas para los animales y el medio ambiente.


Buenos Aires, 6 de mayo de 2025 – La organización internacional Sinergia Animal presentó la edición 2025 de su informe Banks for Animals, una iniciativa que busca fortalecer el compromiso del sector financiero con el bienestar animal. El informe analiza las políticas de 100 instituciones bancarias de todo el mundo, incluidas entidades bancarias de Argentina, en relación con su participación en industrias como la ganadería intensiva, el testeo cosmético en animales, el entretenimiento con animales y la industria peletera, entre otras.


Los resultados generales reflejan un panorama desafiante: la edición 2025 evaluó 100 instituciones financieras, en comparación a las 79 del año anterior. Aunque las 2 instituciones mejor evaluadas, Triodos y Volksbank, obtuvieron 92% del puntaje, la gran mayoría (casi el 60%) no obtuvieron ninguna puntuación. La media de resultados se mantiene muy baja, en solo un 3%. Entre las pocas mejoras, Standard Chartered ganó puntos por fortalecer sus políticas en prácticas de sacrificio, el uso de antibióticos y pruebas médicas. 



Además, Banco Mandiri, BMO, y Citigroup obtuvieron puntos por sus esfuerzos para financiar la transición hacia sistemas alimentarios más amables con los animales. Por otro lado, bancos como BBVA, Bancolombia, y Rabobank descendieron en su puntaje por retrocesos en sus políticas, o evaluaciones revisadas de iniciativas obsoletas. Muchas instituciones también perdieron puntaje debido a no presentar mejoras en políticas existentes, pero débiles. 


Con el objetivo de abrir un canal de diálogo constructivo y visibilizar esta oportunidad de mejora, Sinergia Animal organizó una intervención pacífica en las afueras del Banco Nación donde activistas desplegaron una pancarta con el mensaje: “Banco nación: No financies la crueldad animal.Tu plata los mata”. La acción incluyó representaciones simbólicas de animales en situación de confinamiento, haciendo un llamado al sector financiero a desempeñar un rol más activo y ético.


“Entendemos que la transformación hacia un sistema financiero más comprometido con el bienestar animal es un proceso complejo, pero necesario. Por eso invitamos a los bancos de Argentina a avanzar en este camino con responsabilidad y visión de futuro”, señaló Romina Viscarret, Directora de Sinergia Animal Argentina.La intervención incluyó una impactante puesta en escena frente a una sucursal del Banco Nación, en la que activistas representaron escenas simbólicas de maltrato animal vinculado al financiamiento de industrias crueles. Disfrazados con mamelucos blancos y máscaras de animales, algunos activistas permanecieron inmóviles en el suelo, cubiertos de billetes manchados de rojo, mientras otros, vestidos como banqueros con las manos ensangrentadas, observaban impasibles. La escena buscó transmitir la urgencia de cortar el vínculo entre el dinero y el sufrimiento animal, y visibilizar la falta de políticas del banco para prevenir estos impactos.



Una Problemática Global 


Esta acción forma parte de una campaña internacional que se realizó simultáneamente en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Indonesia y Tailandia, evidenciando que esta es una problemática común en los países de todo el mundo. “Desde Sinergia Animal promovemos un cambio positivo a través de la cooperación con las instituciones financieras. Nuestro llamado es claro: necesitamos compromisos concretos para evitar seguir financiando sistemas que provocan sufrimiento animal, daños ambientales y riesgos para la salud pública”, agregó Viscarret.



“Como organización, creemos que el sector financiero tiene un rol estratégico para transformar problemas importantes que enfrenta el mundo. Adoptar políticas más estrictas sobre bienestar animal no solo ayuda a reducir el sufrimiento de millones de animales, sino que también es una forma de responder a desafíos globales como las crisis sanitarias, la deforestación y el cambio climático”, concluyó Viscarret.


El informe completo de Banks for Animals 2025 está disponible en versión interactiva en www.banksforanimals.org, donde cualquier persona puede consultar el desempeño de su banco y enviarle un mensaje para pedirle mejoras en sus políticas.


Sobre Sinergia Animal

Sinergia Animal es una organización internacional de protección animal que trabaja en el Sur Global para reducir el sufrimiento de los animales criados para la alimentación y promover opciones alimentarias más compasivas. Está reconocida como una de las ONG más eficaces del mundo por la organización Animal Charity Evaluators (ACE).


 
 
 

Comments


bottom of page